Mittwoch, 26. Mai 2010

La Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y TurismoALES Y TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y TURISMO

La historia de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales se remonta al año 1904, cuando Don Imeldo Serís-Granier y Blanco, Marqués de Viliasegura, deja un legado de 150.000 ptas. “para que se construyera un edificio dedicado a establecimiento de enseñanza”. La ejecución de sus últimas voluntades da lugar a la creación de la Fundación que con el nombre de Instituto de Enseñanza Imeldo Serís aparece como propietaria del “sitio” de la Calle 25 de Julio de Santa Cruz de Tenerife donde se construiría el “establecimiento de enseñanza” objeto de la Fundación.

En el año 1933, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, agotados los recursos disponibles para la terminación de las obras, autoriza a los albaceas la cesión del edificio al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que se compromete a terminarlo, conservarlo, mantener el nombre de Instituto Imeldo Serís y su finalidad docente.

Con posterioridad, en el año 1939, por resolución de 1 de Febrero de la Jefatura de Enseñanza Profesional y Técnica, previa autorización del Ministerio de Educación Nacional, se aprueba el traslado de la Escuela Superior de Comercio desde su sede provisional de la Calle Viera y Clavijo, en el propio Palacio Municipal, al edificio del Instituto Imeldo Seris.

En el año 1972, por Decreto de 10 de Mayo, la Escuela de Comercio se integra en la Universidad de La Laguna, con el nombre de Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Finalmente, en el año 1995, se produce la redenominación y el traslado de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales al Campus de Guajara, en la Ciudad de La Laguna.

En esta facultad se imparten la diplomatura de turismo (en fase de extinción) y la de ciencias empresariales. Y actualmente el nuevo título oficial de Grado en Turismo que resulta de la adaptación al denominado Espacio Europeo de Educación Superior .Además se imparten dos másteres oficiales de postgrado, el Máster Oficial de Dirección de Comercio Exterior y el de gestión y planificación del turismo.

Orientación profesional de empresariales:

Empresa privada (Entidades financieras, asesorías, auditorías, empresas en general…), empresas y administraciones públicas (Cabildos, Consejerías, Ayuntamientos...), trabajo por cuenta propia y formación empresarial.

Orientación profesional de turismo:

Empresa privada (Hoteles, agencias de viaje,...), empresas y administraciones públicas (Cabildos, Consejerías, Ayuntamientos,...), trabajo por cuenta propia y formación en el sector turístico.

Orientación profesional del Grado en Turismo:

Una vez finalizado el grado el alumno podrá continuar su recorrido formativo hacia el postgrado y la especialización o doctorado, o bien optar por el mercado laboral. La diversidad de la actividad turística requiere para su desarrollo de un amplio abanico de profesiones turísticas dentro de las cuales hay perfiles profesionales. Las áreas o ámbitos más habituales de trabajo del sector turístico, para el graduado en turismo, son las siguientes: alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística, planificación y gestión pública de destinos, productos y actividades turísticas y formación, investigación y consultoría.

Esta facultad está compuesta por 11 departamentos del profesorado a los que los alumnos pueden acudir en caso de duda con sus asignaturas. Estos son: departamento de Análisis Económico, departamento de Economía Aplicada, departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría, departamento de Economía y Dirección de Empresas, departamento de Economía Financiera y Contabilidad, departamento de Historia e Instituciones Económicas, departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política,

departamento de Sociología, departamento de Derecho Internacional, Procesal y Mercantil, departamento de Filología Española y departamento de Geografía.


La facultad se distribuye en 4 plantas en 3 de las cuales se imparten clases, y en donde se sitúan varias salas de ordenadores. La escuela ofrece a los estudiantes un máximo de 5 euros (no metálicos) para hacer impresiones en esas salas, para ello el alumno ha de darse de alta en la oficina del becario.

También posee un servicio de cafetería y reprografía. En la cafetería los alumnos y profesores pueden desayunar, almorzar y merendar por un módico precio. Para determinados alumnos existe un bono de comedor que pueden solicitar. Con este bono los estudiantes pueden almorzar por un precio inferior al precio establecido.

El edificio también posee una biblioteca donde los estudiantes pueden estudiar, leer, llevarte libros a casa durante unos días consultar cosas en los ordenadores, etc. También existen los llamados carrels para hacer trabajos en grupo. Esta abre las 24 horas en épocas de exámene

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen