En 1906, durante una visita del Rey Alfonso XIII al Instituto, su director, Adolfo Cabrera Pinto, aprovechó la ocasión para pedir al monarca el restablecimiento de la Universidad de San Fernando. Los primeros frutos de esta petición llegaron en 1913, por un real decreto que creaba en La Laguna las enseñanzas universitarias correspondientes al primer curso de la Facultad de Filosofía y Letras y preparatorio de la de Derecho. Estas enseñanzas serían impartidas en los locales del Instituto, encargándose de su dirección el propio director del Centro, Cabrera Pinto.
La paulatina ampliación de las facultades llevó a emprender la tarea de promover la construcción de un nuevo edificio que albergara la Universidad. Así, en 1929 se hizo público un concurso de anteproyectos para la construcción del edificio de la Universidad y un colegio mayor, sobre un solar perteneciente al Ayuntamiento de La Laguna en un lugar llamado "El Cercado del Marqués". De las propuestas enviadas, se eligió la del arquitecto Ceballos. En 1935 se adjudican las obras, que sufrieron graves retrasos entre otras causas por la Guerra Civil y por el nuevo régimen político instaurado.
En 1942 se instauran los estudios de Lenguas Clásicas, dando lugar a la creación de la Facultad de Filosofía y Letras; cinco años más tarde esos estudios son reemplazados por los de Lenguas Románicas.
En 1982 se segrega la antigua Facultad de Filosofía y Letras en las Facultades de Filología, de Filosofía, de Psicología y Ciencias de la Educación y de Geografía e Historia.
En esta facultad se imparten actualmente las carreras de licenciado en filosofía y graduado en filosofía.
Licenciado en filosofía
Se puede acceder desde el bachillerato de humanidades y PAU.No se puede acceder desde ciclo formativo.
Orientación Profesional
- Docencia.
- Asesor en editoriales y medios de comunicación.
- Fundaciones culturales.
- Dirección de departamentos de recursos humanos.
- Conservador de museos, organización en archivos y bibliotecas.
- Investigación.
- Técnico en la Administración Pública.
También se puede cursar actualmente el grado de filosofía.
Los estudiantes tienen la posibilidad de cursar dos másteres: el de filosofía, cultura y sociedad, y por otro lado el máster en lógica y filosofía de la ciencia.
También pueden realizar dos doctorados: el doctorado en filosofía, y el doctorado en lógica y filosofía de la ciencia.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen