Sonntag, 13. Juni 2010

La extensión de los servicios de la AURI

Problemas a la hora de querer ampliar el servicio:

Sus socios son voluntarios y dedican cada semana algunas horas de su tiempo libre para la atención al público en la oficina o la organización de actividades durante el fin de semana. Pero la Asociación tiene problemas para encontrar más voluntarios. Los fundadores de la Asociación ya terminaron los estudios y les resulta cada vez más difícil de dedicarle tiempo a ese trabajo voluntario. Temen que la AURI podría morirse debido a la falta de gente que estén dispuestos de ayudar voluntariamente. Además el número de estudiantes de Erasmus y por ello la demanda está creciendo cada año.

Otro problema de la Asociación fue que este año la Universidad ha recortado los medios financieros que recibe la ORI, por lo cual la AURI no ha recibido ninguna ayuda financiera este año, con la cual solía pagar becarios durante al menos las primeras semanas de los cuatrimestres cuando llegan los nuevos estudiantes de Erasmus y hay mucho trabajo que hacer.

Los estudiantes agradecen muchísimo la oferta de la AURI y la oficina está muy frecuentemente visitada por ellos para preguntar sobre alojamiento, elección de asignaturas, cursos de idioma, y muchos otros consejos de todos los estilos. Para las actividades de los fines de semana, casi siempre se llenan las plazas disponibles. Y más que una vez algún estudiante se ha quedado sin plaza, aunque a los organizadores les hubiera gustado ofrecer más plazas, pero debido a la falta de más personal muchas veces no es posible.

Debido a su ubicación en la facultad de economía, la mayoría de los estudiantes que acuden a la oficina son estudiantes del Campus de Guajara o incluso de la misma facultad. A la hora de inscribirse para actividades muchos estudiantes de otros campus preguntan si no hay posibilidades de hacerlo en su campus también. Además la AURI ha sido contactada por Representaciones de Alumnos de otras facultades, que consultaron la posibilidad de ofrecer otra oficina de AURI en sus respectivas facultades.

Ideas para facilitar la ampliación del servicio de la AURI:

Está claro que la Universidad de La Laguna ahorra muchos costes de personal, debido a la existencia de la AURI. Tendrían que contratar más personas en la ORI para que puedan llevar a cabo esa actividad. Además aporta a la buena imagen de la ULL en el extranjero y el resto de España, ya que también los estudiantes de SENECA/SICUE aprovechan la posibilidad de consultar a los voluntarios de esa organización.

Una solución muy fácil y nada costosa sería aprobar la posibilidad de recibir CLEs por su trabajo voluntario en la AURI. Por ejemplo para los estudiantes de la carrera de turismo, es casi como hacer prácticas en una información turística o una agencia de viajes, ya que la organización de excursiones en Tenerife y viajes a otras islas es una actividad típica del sector turístico. La posibilidad de recibir CLEs por su trabajo voluntario haría dedicar su tiempo libre a esa asociación mucho más atractivo.

Otro aspecto es que la AURI está poco conocida entre los estudiantes regulares de la ULL. Intenta darse a conocer por medio de las redes sociales Facebook y Tuenti, invitándoles a participar. Desde este año la AURI intenta también orientar a los estudiantes de intercambio salientes, poniéndolos en contacto con un estudiante proveniente de su destino de Erasmus u otro estudiante que haya ido de intercambio a esa universidad. Una gran ayuda sería si los responsables de jornadas de puertas abiertas, charlas informativas sobre el intercambio, etc. mencionarían la AURI en sus eventos. Supone ningún coste adicional para la Universidad.

La AURI ofrece un programa de intercambio de idiomas, denominado tándem. Consiste en que un estudiante español y un estudiante de intercambio intercambien ayuda con el aprendizaje del idioma del otro. Sobre todo a los estudiantes de filología y de empresariales y turismo, les podría interesar mucho esa posibilidad de practicar idiomas con nativos. Sería muy útil si los departamentos de filología informasen a sus docentes y luego ellos a sus estudiantes que hay la posibilidad de participar en este programa. Otra solución nada costosa.

Conclusión final:

Presupuesto económico:

0 Euros

Viabilidad:

Muy fácil de realizar

Requisitos para su funcionamiento:

Cooperación por parte de los profesores de la ULL, de la ORI, de los decanatos y el rectorado

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen