Actualmente se imparten las licenciaturas de filología francesa, inglesa, clásica y hispánica y los grados en Español: Lengua y Literatura, en Estudios Clásicos y en Estudios Ingleses.
Licenciatura de Filología Francesa:
Objetivo:Proporcionar una formación filológica de carácter general y un conocimiento adecuado de los aspectos lingüísticos, literarios y culturales inherentes a la lengua y a la filología francesa.
Orientación Profesional:
- Docencia.
- Crítica literaria y textual.
- Corrección literaria y de texto.
- Trabajo en editoriales.
- Traducciones.
- Trabajos relacionados con el turismo.
- Trabajos de investigación científica.
Licenciatura de Filología clásica:
Objetivo: Proporcionar una formación filológica de carácter general y un conocimiento adecuado de los aspectos lingüísticos, literarios y culturales inherentes a la filología clásica.
Orientación profesional:
- Docencia.
- Crítica literaria y textual.
- Corrección literaria y de texto.
- Asesoramiento lingüístico.
- Trabajo en editoriales.
- Traducciones.
- Enseñanza de español para extranjeros.
- Trabajos de investigación científica.
Licenciatura de Filología hispánica:
Objetivos: Proporcionar una formación filológica de carácter general y un conocimiento adecuado de los aspectos lingüísticos, literarios y culturales inherentes a la filología hispánica.
Orientación profesional:
- Docencia.
- Crítica literaria y textual.
- Corrección literaria y de texto.
- Asesoramiento lingüístico.
- Trabajo en editoriales.
- Traducciones.
- Enseñanza de español para extranjeros.
- Trabajos de investigación científica.
Licenciatura de Filología inglesa:
Objetivos: Proporcionar una formación filológica de carácter general y un conocimiento adecuado de los aspectos lingüísticos, literarios y culturales inherentes a la lengua y a la filología inglesa.
Orientación profesional:
- Docencia.
- Crítica literaria y textual.
- Corrección literaria y de texto.
- Trabajo en editoriales.
- Traducciones.
- Trabajos relacionados con el turismo.
- Trabajos de investigación científica.
Graduado en Español: Lengua y Literatura
Objetivos: Adquisición de conocimientos y destrezas concretas en materias como la lengua española y las literaturas que la utilizan; técnicas de búsqueda, identificación, selección y valoración de la bibliografía; análisis crítico de diferentes tipos de fuentes y, en general, todas aquellas precisas para la correcta formación de los diferentes perfiles profesionales descritos.
Orientación profesional:
Docencia; investigación; planificación y asesoría lingüística-literaria; mediación lingüística e intercultural; asesoría y gestión editorial; gestión y asesoría lingüística-literaria en medios de comunicación; gestión cultural; gestión turística; gestión y asesoría en documentación, archivos y bibliotecas; gestión de los recursos humanos.
Graduado en Estudios Ingleses:
Objetivos: Dominio integral de la lengua inglesa y de sus usos comunicativos; amplio conocimiento de los fundamentos de análisis de la estructura gramatical y pragmática de la lengua inglesa, así como de sus variantes sincrónicas y diacrónicas; amplio conocimiento de las tradiciones literarias expresadas en lengua inglesa; amplio conocimiento de las corrientes culturales y de la organización institucional de los países de habla inglesa.
Orientación profesional:
Enseñanza; investigación filológica, lingüística o en historia Inglesa; administración pública; asesoramiento lingüístico; traducción e interpretación; edición de textos; bibliotecario y documentalista; cuerpo diplomático; personal directivo y de asesoramiento en la industria turística y del transporte aéreo, comercio internacional, ferias y congresos, industria del ocio y del entretenimiento y en relaciones internacionales de instituciones y empresas.
Graduado en Estudios Clásicos:
Objetivos: Formar graduados que conozcan y dominen en profundidad las lenguas y literaturas griega y latina; desarrollar en los estudiantes las capacidades analíticas y sintéticas, así como la intuición y el pensamiento lógico a través del estudio de las lenguas y literaturas griega y latina; transmitir a los alumnos una visión de los estudios clásicos como base fundamental de la educación y la cultura que les permita reconocer su influencia en la sociedad europea actual; transmitir a los alumnos la promoción de los derechos fundamentales y la igualdad entre hombres y mujeres, el respeto por los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades.
Orientación profesional:
Investigación y enseñanza, traducción, crítica, asesoramiento y apoyo a profesionales de muy diversa índole: medios de comunicación, archivos y bibliotecas, turismo, etc.
Departamentos:
- Filología Clásica y árabe
- Filología Española
- Filología Francesa y Románica
- Filología Inglesa y Alemana
Intercambios:
Entre los destinos nacionales para la beca SENECA/SICUE se encuentran: Vigo, Alcalá, Oviedo, Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona, Valencia.
Para el intercambio europeo de ERASMUS la facultad tiene los siguientes convenios: Bremen, Berlin, Bochum, Wurzburg, Graz, Antwerpen, Bruselas, Roskilde, Aarhus, Maribor, Cergy, Besancon, Brest, Sofia, Roma, Maynooth, Verona, Oslo, Manchester, Praga, etc.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen