Historia: Los estudios de Psicología en la Universidad de La Laguna arrancan en 1973, con la impartición del primer ciclo de 3 años dentro de la licenciatura de Filosofía y Ciencias de la Educación. El mérito de su iniciación corresponde a un grupo pionero de profesores encabezado por el profesor Vicente Pelechano Barberá. En 1976, y tras unas jornadas reivindicativas llevadas a cabo por el alumnado y el profesorado, se consigue la impartición del segundo ciclo de la carrera en la Universidad de la Laguna. Por lo tanto, la primera promoción de psicólogos/as titulados en la Universidad Lagunera sale a la sociedad en el año 1978.
Los estudios de Logopedia se incorporaron a la Facultad de Psicología en el año 1992. El mérito de su iniciación corresponde a un grupo pionero de profesores, a la luz del antecedente que supuso los cursos superiores organizados por el profesor Victor Acosta Rodríguez. Se trata de una diplomatura de 3 años destinada a la formación de profesionales especializados en actividades de prevención, evaluación e intervención de los trastornos del lenguaje, tanto de la población infantil como de la adulta.
Desde su creación, la Facultad de Psicología ha llevado a cabo un esfuerzo continuado en pro de la excelencia en la docencia impartida y la investigación. Como fruto de ese esfuerzo está la consolidación de la diplomatura de Logopedia y la licenciatura de Psicología como se refleja en el positivo informe de evaluación de la Facultad llevado a cabo por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
Actualmente se imparten la licenciatura de Psicología, la diplomatura de Logopedia, el graduado en psicología y el graduado en logopedia.
Licenciado en Psicología:
Objetivos:
1- Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
2- Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos
3- Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad
4- Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas
5-Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones
6- Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana
7- Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
8- Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados.
9- Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología y tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínica y salud, trabajo y organizaciones y, comunitario.
Orientación profesional:
- Docencia.
- Rehabilitación psíquica individual y de grupos sociales.
- Técnicos en los departamentos de recursos humanos.
- Formadores en la enseñanza no reglada.
- Investigación científica.
- Ejercicio libre de la profesión.
Diplomatura de Logopedia:
Objetivo: La Diplomatura de Logopedia tiene como objetivo general la formación, a un nivel general y no especializado, de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el ámbito logopédico y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.
Orientación profesional:
SECTORES: Sanidad (clínicas o consultas privadas de logopedia y audiología). Educación (colegios y centros de educación especial). Administración pública (Ministerio de Educación y Cultura).
FUNCIONES: Rehabilitación del lenguaje. Corrección de las disfunciones en el aprendizaje oral y escrito. Corrección de las disfunciones de la voz y de la articulación de la palabra.
Los departamentos son:
· Psicología Cognitiva, Social y Organizacional
· Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
· Psicología Evolutiva y de la Educación
· Psicobiología y metodología de las ciencias del comportamiento
· Didáctica e Investigación Educativa
· Filología Española
· Medicina Física y Farmacológica
· Cirugía, Oftalmología y Otorrinolaringología
Graduado en Psicología:
Objetivos: El título de Grado en Psicología por la Universidad de La Laguna tiene como objetivo general la formación, generalista no especializada, de profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de la vida.
Orientación profesional:
- Acceso a Orientación de Enseñanza Secundaria
- Docencia en enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato
- Cuerpo técnico Superior de la Administración Central, Autonómica y Local.
- Especialista en Psicología Clínica (Psicólogo Interno Residente –PIR-)
- Sistema público de salud
- Administración de justicia
- Servicios sociales (dependientes de administraciones locales, autonómicas y centrales).
- Sector Privado
- Ejercicio libre de la profesión en atención a clínica privada.
- Recursos humanos tanto particular como en empresas
Notas de corte en 2009/2010:
- Cupo General: 6,53
- Formación Profesional y Similares: 6
Graduado en Logopedia:
Orientación profesional:
- Hospitales
- Centros de servicios sociales
- Compañías aseguradoras de asistencia sanitaria
- Geriátricos
- Asociaciones de afectados (Alzheimer, esclerosis múltiple, autistas, sordos...)
- Consultas con profesionales de la voz (locutores, cantantes, actores, profesores...).
Notas de corte en 2009/2010:
- Cupo General: 6,4
- Formación profesional y similares: 7,5
Servicios e Infraestructuras:
- Campus Virtual
- Servicio de apoyo a la investigación
- 1 Laboratorio de Psicología Social
- 1 Laboratorio de Psicología Básica
- 1 Laboratorio de Movimientos Oculares
- 1 Laboratorio de Medidas Cerebrales y psicofisiológicas
- 1 Laboratorio de Registro de Potenciales Evocados y Medidas Electrofiológicas con equipo Neuroscan
- 1 Laboratorio de Neuropsicología 1 Laboratorio de Psicología Clínica
- 1 Laboratorio DE Psicología Animal
- 1 Laboratorio Audiovisual y Observacional
- 8 Aulas de seminario/práctica
- 4 Aulas de grupo grande
- 3 Aulas informáticas
Intercambios:
Entre los destinos internacionales para el intercambio de Erasmus se encuentran: Berlín, Viena, Louvain, Bruselas, Eindhoven, Florencia, Cracovia, Lisboa, Instabul etc.
Los destinos nacionales son: Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Santiago de Compostela, Murcia, Zaragoza y Salamaca.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen